viernes, 4 de enero de 2008

Segunda prueba de ADN para Enmanuel en Santiago

El Instituto de Medicina Legal de Santiago hará una segunda prueba de ADN al posible hijo de Clara Rojas
La Voz de Galicia. La Coruña

El director del Instituto de Medicina Legal y Forense de la Universidad de Santiago de Compostela, Ángel Carracedo, ha confirmado que la justicia colombiana le pidió a su laboratorio analizar las pruebas de ADN practicadas a un niño que se cree es el hijo de la ex candidata a vicepresidente Clara Rojas. Carracedo dijo a la cadena colombiana Caracol Radio que la Fiscalía colombiana le pidió un examen más profundo y exacto que el revelado hoy que afirma que hay una «alta probabilidad» de que un menor confiado en el 2005 al estatal Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) es Emmanuel, el hijo de Clara Rojas, secuestrada por las FARC en 2002.
Este niño nació en cautiverio fruto de una relación de Clara Rojas y un guerrillero raso. «Aquí somos un laboratorio muy especializado en ese tipo de pruebas y estaríamos encantados de contribuir a este trabajo» señaló Carracedo.


«Lo que haremos aquí es una pericia más especializada. Sólo puedo decir que Colombia tiene muy buenos laboratorios de genética forense», manifestó el catedrático de Medicina Legal y director de la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica.
Horas antes, la Fiscalía colombiana confirmó que pediría ayuda de «un laboratorio europeo», que según han confirmado fuentes oficiales era el de esta ciudad. Según las pruebas preliminares divulgadas hoy por la Fiscalía colombiana, hay una alta probabilidad de que el niño identificado como Juan David Gómez Tapiero, que está bajo protección estatal en Bogotá, sea Emmanuel, tras cotejar su ADN con el de la madre de Clara Rojas, que tiene el mismo nombre, y su hermano Iván.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron el pasado 18 de diciembre la liberación de la ex candidata a la vicepresidencia Clara Rojas, de su hijo Emmanuel y de la ex congresista Consuelo González de Perdomo, cautiva desde el 2001.

Pero el grupo insurgente le comunicó al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, que no los entregaba por supuestas operaciones militares en el área del sureste colombiano fijada para la operación humanitaria.

Mientras tanto, el presidente colombiano, Álvaro Uribe, reveló el pasado 31 de diciembre que las FARC no entregaban a los rehenes porque no tenían en su poder a Emmanuel y negó las operaciones militares.

Uribe indicó el mismo día que hace dos años fue entregada al estatal Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) un menor de similares características a las de Emmanuel por un hombre que dijo ser familiar suyo.

Ese hombre, José Crisanto Gómez, declaró esta semana que ese niño «es de las FARC» y que esta guerrilla le amenazó con matarlo si no lo recuperaba antes del pasado 30 de diciembre, por lo que pidió protección oficial

No hay comentarios: