El trompo enredado

Un dia mas y sigue el Gobierno con el trompo enredado
********************************************************
Indecu exhortó a consumidores a pedir que bajen los precios
La nueva estrategia que el Estado maneja para combatir la especulación y la usura que persiste en el mercado, no sólo de alimentos sino también en bienes y servicios, es que los ciudadanos exijan a los comercios que bajen los precios.Muy buena manera la del Indecu de escurrir el bulto...peor no importa, lo asumimos: Señores del Gobierno BAJEN INMEDIATAMENTE LOS PRECIOS DEL PETROLEO Y CESEN LA ESPECULACION que esta causando hambre y problemas a nivel mundial!
*********************************************************
Venezuela es el segundo país con la tasa de homicidios más alta
El Salvador encabeza la lista de países con la tasa de homicidios más alta de Latinoamérica, al registrar aproximadamente 55 homicidios por cada 100 mil habitantes. Para 2006, Venezuela gozaba de estar en el cuarto lugar del ranking. Hoy, se corona como el segundo país con los índices de violencia más altos.Que pelados estan los del Incosec!...de acuerdo al Ministro-Terrorista Rodriguez Chacin esas muertes no se cuentan porque son solo peleitas entre bandas...
De acuerdo con el Instituto de Investigaciones de Convivencia y Seguridad Ciudadana (Incosec), el año pasado se registraron en el país 48 homicidios por cada 100 mil habitantes. Un escenario que ni siquiera se vive en Colombia, donde, a pesar del conflicto interno, la tasa de homicidios llega a 40 por cada 100 mil habitantes
Ahora bien, si el registro de Venezuela agrupara también el número de muertes que ocurren por resistencia a la autoridad y aquellas que están por averiguación, entonces la tasa de homicidios totales en Venezuela llegaría a 69 por cada 100 mil habitantes. Una cifra que, a juicio del sociólogo Luis Cedeño, podría ubicarnos como el país más violento del continente.
El investigador del Incosec asegura que hace 20 años esos índices de violencia eran casi impensables. Según sus datos, Venezuela registraba para 1987 una tasa de homicidios de 8 por cada 100 mil habitantes. Pero, entre década y década, los números fueron en ascenso.
"Después del Caracazo, la tasa de homicidio aumentó a 13. Luego vino el intento de golpe de 1992, cuando se elevó la cifra a 22. Tras la modificación del Código Orgánico Procesal Penal se llevó la tasa de 19 a 25. Y finalmente, los hechos de 2002 provocaron un alza de 38 a 44 homicidios por cada 100 mil habitantes".
**********************************************************
Aguacero afectó a 99 familias en Bolívar
Mueren tapiadas dos menores por lluvias en el estado Táchira
Chávez otorgará a Bolivia $300 millones para una carretera
Paraguay aprobó crédito de 10 millones de dólares otorgado por Venezuela a traves de BANDES
Con Chavez los Bolivianos y Paraguayos viven mejor.... Llevenselo!
***************************************************
Raúl Castro autoriza entrega de tierras ociosas en usufructo en Cuba
El gobernante cubano Raúl Castro autorizó la entrega de tierras ociosas a manos privadas para su usufructo por un máximo de 13,42 hectáreas, según un decreto publicado hoy en el diario oficial Granma.Mientras Chavez invade y quita Tierras, Castro (Raul) las entrega....hay algo que no me cuadra aca...los cubanos avanzan y nosotros retrocedemos..
"El límite máximo a entregar a personas naturales sin tierras es de 13,42 hectáreas. En el caso de quienes posean tierras, en propiedad o usufructo, podrán incrementarlas hasta completar 40,26 hectáreas", señala el texto.
********************************************************
Envío de derivados a EEUU ha caído 58% en tres años
No se registraron ventas de gasolina convencional a ese país en mayo.Y continuara bajando...y la gasolina comenzara a escacear porque Venezuela esta perdiendo capacidad de refinacion y pronto tendremos que importar Gasolina pagando el doble o triple de lo que nos costaria producirla nosotros.
El suministro de derivados petroleros venezolanos a Estados Unidos declinó en mayo por tercera vez consecutiva, reportó la Energy Information Administration (EIA), brazo estadístico del Departamento de Energía de esa nación.
De un promedio de 170 mil barriles diarios de derivados despachados en abril, en mayo se colocaron 136 mil barriles al día en ese territorio, una baja de 20% en apenas un mes.
Según la propia EIA, desde mayo de 2005, mes en que se registró un promedio de ventas de 325 mil barriles por día de derivados, se ha producido una caída de 189 mil b/d en el envío de productos petroleros venezolanos, que se traduce en una merma de 58% en tres años.
********************************************************
Sicarios de mexicanos pasan por Venezuela
Sicarios mexicanos de varios carteles de la droga reciben cursos de adiestramiento en manejo de armas de organizaciones islámicas radicales en Irán, a donde viajan vía Venezuela y Siria en pequeños grupos, informaron medios locales.Y de pensar que en el pasado podriamos decir en el Exterior con orgullo que eramos Venezolanos...ahora al decirlo tenemos que agachar la cabeza...
El diario El Universal de México señaló que estas acciones se han dado desde 2005 y basó su texto en "reportes de circulación restringida" de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA) y en el testimonio de un funcionario del Departamento de Estado no identificado, destacó Efe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario