domingo, 9 de marzo de 2008

Operacion Niño Sano UCAB


"Nunca pensé que a mi hijo lo operarían en una clínica"
Para las intervenciones se utilizaron dos pabellones del CDD de Las Mercedes
Isaac, de 8 años, y Josué, de 9, se levantaron ayer más temprano que de costumbre. A las 5 de la mañana llegó un jeep que los trasladó desde su casa en Antímano hasta el Centro Diagnóstico Docente de Las Mercedes. Lo que para cualquier adulto sería motivo de angustia a ellos los mantuvo emocionados toda la noche. "Es su primera operación y se sienten grandes", comenta sonriente la madre, Yormary David, de 27 años.
También fue la primera vez que atendieron a sus hijos en una clínica, después de un recorrido infructuoso por varios centros hospitalarios. "Fui al Pérez Carreño y me dijeron que no había otorrino, luego intenté en el Hospital Universitario y hay que esperar cuatro meses para tener una cita".
Después de estos intentos frustrados, la solución llegó sin buscarla cuando un grupo de médicos del Centro de Salud Santa Inés de la Universidad Católica Andrés Bello llegaron a la escuela 17 de Diciembre de Antímano, donde estudian sus hijos. Junto a los hermanos David, ocho niños más de diversos barrios de Antímano y La Vega fueron operados ayer gratuitamente de hernias umbilicales, amigdalitis, adenoides y varicoceles gracias a la Operación Niño Sano que impulsa la Dirección de Proyección a la Comunidad de la UCAB, el Hospital de Clínicas Caracas y el Centro Diagnóstico Docente de Las Mercedes.
"Estamos muy agradecidos con la gente de la Universidad, porque se preocupan por las personas de los barrios y nos han hecho sentir que no hay diferencias entre los niños por el lugar en donde vivan. No hemos pagado nada, ni siquiera el transporte", comenta David, quien era comerciante informal en Capitolio y ahora espera que las autoridades le indiquen el espacio donde será reubicada.
Winderson Pino tiene 8 años y nació con labio leporino. Ayer le corrigieron esta afección y también una hernia. Su madre, Rosmery, jamás imaginó que esperaría tranquilamente sentada en una clínica la operación de su hijo. "Yo nunca pensé que lo iba a poder operar, porque es mucho el sacrificio que uno tiene que hacer en los hospitales", confiesa Pino, quien vive en el barrio El Copito de Antímano, "una zona donde casi nunca hay agua y donde la gente fuma droga como si fuesen cigarrillos".
La próxima jornada de atención médica que realizará la UCAB en los barrios aledaños a esta casa de estudio evaluará la salud de 5.219 niños y ocurrirá a finales de marzo. Ya están en proceso convenios con la Facultad de Odontología de la UCV, el Hospital Ortopédico Infantil y el Centro Médico Docente de La Trinidad para intervenir a los niños después del diagnóstico.

dmeneses@eluniversal.com

No hay comentarios: