domingo, 24 de febrero de 2008

Chavez de compras


Gerver Torres // De compras
Hace pocos días, la prensa nacional mostró una foto del presidente Chávez negociando la compra de alimentos con empresarios argentinos. La mayor noticia era que éstos se comprometían a suministrarnos mil toneladas de carne al mes. Aun cuando la intención de la nota de prensa era mostrarles a los venezolanos que el Presidente le resuelve sus problemas, la verdad es que la reseña servía, más bien, para revelar otras cosas.
La primera y más obvia es la realidad de un país que teniendo ventajas para producir carne, incluso para exportar, no lo está haciendo. La razón no es un crecimiento dela demanda. Esto es siempre posible de prever y atender. Lo que no se expande es la producción, por razones atribuibles esencialmente a los desaciertos gubernamentales. El Presidente está, pues, tratando de resolver un problema que él mismo ha creado.
Pobreza institucional
La segunda cosa que revela la noticia -más grave aún- es la pobreza institucional que nos agobia. Resulta que es el mismísimo Presidente quien hace mercado para los venezolanos. No es un hecho aislado. El primer mandatario periódicamente se dedica a comprar. Hace unos meses se fue a comprar helicópteros y radares a Rusia y otros países. Es absolutamente normal que los gobiernos compren todo tipo de cosas. No lo es para nada que sea el propio Presidente de la República quien lo haga. Para eso se supone que existen instancias y procedimientos que seguir, que suelen estar muy lejos de la Presidencia de la República. Por eso, a propósito de la negociación con los argentinos, se hacía evidente que más grave que la falta de carne, es la falta de institucionalidad.
La tercera cosa que revela la noticia es que, efectivamente, el trueque está avanzando. En ese caso se trata del intercambio de petróleo por toda clase de productos alimentarios. Claro que este trueque no ocurre por diseño, sino como resultado forzoso de la precariedad productiva en la que va sumiéndose progresivamente el país.
gerver@liderazgoyvision.org

No hay comentarios: